Una de las decisiones más importantes para cualquier negocio es definir cuánto invertir en publicidad y estrategias de marketing. Este caso de éxito demuestra que hacerlo de forma estratégica puede marcar la diferencia.
📊 La fórmula: Invertir el 5% (o más) de tus ingresos
En este caso, una empresa decidió mantener su inversión publicitaria constante, destinando el 5% de sus ingresos mensuales a marketing, incluso en momentos donde muchos competidores pausaron sus campañas.
El resultado: mayor visibilidad, continuidad en sus ventas y posicionamiento sostenido.
Y no se trata solo de esta empresa. Datos de mercado respaldan esta decisión:
-
Las empresas B2B destinan en promedio un 5.4% de sus ingresos a marketing.
-
Las empresas de servicios B2B incluso lo elevan al 7.1%.
-
Para mantener ingresos estables, se recomienda invertir entre el 5% y el 10% de las ventas.
-
Si el objetivo es un crecimiento acelerado, este porcentaje puede subir al 15% o 20%, según el sector y la etapa del negocio.
🎯 ¿Cuál es la clave del éxito?
No se trata solo de invertir, sino de hacerlo con propósito y visión a largo plazo.
Una inversión constante permite que tu marca siga activa, presente y competitiva, mientras otras desaparecen del radar.
Conclusión:
📌 Invertir un porcentaje fijo y bien pensado de tus ingresos mensuales en marketing no es un gasto, es una herramienta de crecimiento.
Evalúa tu meta: ¿quieres mantenerte o crecer? La respuesta te dará el porcentaje adecuado.